viernes, 8 de julio de 2016

Laguna del Maule.

Hay muchos lugares en el Maule, pero ninguno como este, y lo mejor es que no esta tan lejos de la urbe. Se trata de la laguna del Maule y aquí descubrirás por que es uno de los destinos favoritos de los talquinos a la hora de escaparse durante un día libre

La distancia que separa a este mágico lugar de la ciudad de Talca es de 114 km aprox. y su viaje puede durar 2 horas en auto, pero  el tiempo dependerá de varios factores y uno muy importante en invierno, es la espesa neblina que existe en partes de la ruta, por ejemplo, mi caso en particular tuve que transitar  desde San Clemente hasta paso nevado casi a ciegas de ida y vuelta y es un trayecto de 42 km aprox y en tiempo deben ser 40 minutos. Por esta razón es recomendable que tengas mucho cuidado al conducir y al planificar el viaje considera que el trayecto puede durar 2 horas y media.

A lo largo de la ruta es posible encontrar diferentes locales que ofrecen ricas comidas, yo no pare en ninguna porque salí un poco tarde de la ciudad, a las 11:00. En donde si pare fue en 2 miradores que se encuentran a pocos metros mas arriba del Sector del Campanario y que pueden fascinar a cualquiera con su maravillosa vista de nuestra majestuosa montaña, que nos dio por baluarte el señor.


Mirador Monjes Blancos


Unos cuantos metros antes de llegar a la Laguna del Maule se encuentra el complejo fronterizo Pehuenche, control del SAG (servicio agrícola y ganadero). Aquí te recuerdan que debes volver antes de las 16:00, nosotros nos atrasamos un poco pero no hubo problemas.
Años anteriores nos tomaban datos y debíamos presentar nuestros documentos:

  • cédula de identidad
  • certificado de nacimiento en el caso de niños sin cédula y una firma del consentimiento de los padres para salir del país si faltaba alguno, 
  • pasaporte si eres extranjero, 

Pero cuando fuimos no pidieron nada y el paso estaba abierto. Creo que esto no sucedería para fechas importantes como por ejemplo el encuentro chileno-argentino, fecha para la cual viaja mucha gente y es necesario un control de todo lo que ingresa al país, para esto usan perros rastreadores buscando materias primas sin procesar las cuales deben ser botadas y quemadas (comida, artesanía, vegetales, carne, etc).

Laguna del Maule

¿Por que debes visitar la laguna del Maule?

  1. La laguna del Maule es navegable y hay muchos entusiastas de la pesca quienes la visitan al año.
  2. Es posible encontrar maravillosas postales invernales de la laguna, las que prometo subir en un post cuando tenga la oportunidad de ir otra vez.
  3. Cada año los ultimos dias de Enero o primeros días de febrero cerca de la laguna se celebra el encuentro Chileno Argentino, que es capas de reunir a mas de 15000 personas, donde invitan a destacados artistas chilenos y argentinos, he ido 3 veces y las 3 lo he pasado muy bien lo recomiendo en un 100%.
  4. Antes de llegar la laguna del maule es posible encontrar baños termales como lo son los baños del Medano y los baños del Campanario, los que comentare en otro post.
  5. Existen muchos lugares donde puedes acampar hacer senderismo y montañismo.
  6. Sin duda existen muchas mas características pero que después actualizare en este post.



Datos Científicos.
¿Sabias que: La Laguna del Maule es un super volcán? que esta activo con una gran cantidad de energia contenida y se prevee que el dia que haga erupción sera catastrófico para la humanidad debido a que es capaz de inyectar material fino a la atmósfera cubriendo el planeta por completo.
Esto se fundamenta por importantes estudios científicos que demuestran una deformación del terreno que aumenta 25 cm por año esto es 5 veces mas a lo registrado en el parque de yellowstone en U.S.A. el que se creía mas peligroso del mundo hasta ahora.
Cabe destacar que aun no se sabe la profundidad de la laguna debido a la presión del volcán pero se estima que a 5 km de profundidad se encuentra la caldera   Si bien se ve que el nivel del agua de la laguna en invierno es bajo,en verano aumenta el nivel debido al deshielo.

Bueno no te alarmes el mundo se puede acabar en cualquier momento por eso es importante disfrutarlo mientras podamos.

En la rivera norte de la laguna del Maule se encuentra el yacimiento mas grande de perlita del mundo, si no lo sabias la perlita es el mineral que se vierte en el agua de los cultivos hidropónicos.


Recomendaciones extra.

Debes tener presente que los últimos tramos de esta ruta son paso de montaña y es posible que si el camino no fue limpiado después de un día de nieve se hace obligatorio el uso de cadenas. Pero para tranquilidad de muchos como yo que no tenemos cadenas el camino estaba despejado y me da la impresión de que es limpiado de forma regular en invierno.


Espero esta información te sea útil si desea venir y recuerda si tienes dudas o alguna observación comenta.





1 comentario:

Agrega un comentario...